CURSO ONLINE DE LEISHMANIASIS: ReNLeish

18/Octubre – 12/Diciembre/2022

PROGRAMA:

Coordinadores del curso:
  • Dra. Begoña Monge Maillo.
  • Dra. Andrea Espigares Correa.
  • Dr. Rogelio López-Vélez.

  • José Antonio Ruiz Postigo. Department of Control of Neglected Tropical Diseases. World Health Organization. Geneve.

  • Dra. Begoña Monge Maillo. CSUR-Trop, Servicio de Enfermedades Infecciosas. Hospital Universitario Ramón y Cajal, Madrid.
1. Contextualización social y epidemiológica de la leishmaniasis.
  • Dr. Jorge Alvar. Asesor senior del programa de Leishmaniasis en la DNDi.

2. Cómo manejarse ante la sospecha de un brote de Leishmania: Leishmaniasis en la Comunidad de Madrid.
  • Dr. Juan Víctor San Martín López. Servicio de Medicina Interna. Hospital Universitario de Fuenlabrada, Madrid.

3. Grandes protagonistas en la transmisión de Leishmania: los vectores y reservorios.
  • Dr. Ricardo Molina. Laboratorio de Entomología Médica, Laboratorio de Referencia e investigación Parasitológica. Centro Nacional de Microbiología, Instituto de Salud Carlos III, Majadahonda, Madrid.

  • Dra. Maribel Jiménez Alonso. Laboratorio de Entomología Médica, Laboratorio de Referencia e investigación Parasitológica. Centro Nacional de Microbiología, Instituto de Salud Carlos III, Majadahonda, Madrid.
1. Leishmaniasis cutánea y mucocutáneas autóctonas.
  • Dr. José Antonio Pérez-Molina. CSUR-Trop, Servicio de Enfermedades Infecciosas. Hospital Universitario Ramón y Cajal, Madrid.

2. Leishmaniasis cutáneas y mucocutáneas importadas.
  • Dra. Francesca Norman. CSUR-Trop, Servicio de Enfermedades Infecciosas. Hospital Universitario Ramón y Cajal, Madrid.

  • Dra. Sandra Chamorro Tojeiro. CSUR-Trop, Servicio de Enfermedades Infecciosas. Hospital Universitario Ramón y Cajal, Madrid.

3. Diagnóstico en leishmaniasis tegumentarias.
  • Dra. Oihane Martín. Servicio de Microbiología. Hospital Universitario Ramón y Cajal, Madrid
1. Leishmaniasis visceral en pacientes inmunocompetentes.
  • Dr. Rogelio López-Vélez. CSUR-Trop, Servicio de Enfermedades Infecciosas. Hospital Universitario Ramón y Cajal, Madrid.

2. Diagnóstico de Leishmaniasis Visceral en paciente inmunocompetentes.
  • Dr. Israel Cruz Mata. Escuela Nacional de Sanidad, Instituto de Salud Carlos III, Madrid.

3. Leishmaniasis Visceral en pacientes inmunodeprimidos.
  • Dr. Francisco López-Medrano. Unidad de Enfermedades Infecciosas Hospital Universitario 12 de Octubre, Madrid.

    • Pau Bosch-Nicolau. Unidad de Salud Internacional Vall d’Hebron-Drassanes, Servicio de Enfermedades Infecciosas, Hospital Universitario Vall d’Hebron, Barcelona, España. PROSICS Barcelona.

4. Diagnóstico de Leishmaniasis visceral en pacientes inmunodeprimidos.
  • Dr. Francisco Javier Moreno Nuncio. Unidad de Leishmaniasis y Enfermedad de Chagas, Centro Colaborador de la OMS para Leishmaniasis. Laboratorio de Referencia e investigación Parasitológica. Centro Nacional de Microbiología, ISCIII, Majadahonda, Madrid.
  • Dra. Begoña Monge Maillo. CSUR-Trop, Servicio de Enfermedades Infecciosas. Hospital Universitario Ramón y Cajal, Madrid.